top of page

Mi mayor inspiración en joyería: Alexander Calder






Uno de mis referentes en la joyería y en el arte es Alexander Calder, aunque es más

conocido por sus espectaculares esculturas móviles, este artista estadunidense, también realizó varias joyas o pequeñas esculturas, de una estética vanguardista.










Alexander Calder, nacido el 22 de julio de 1898 en Pennsylvania, es el primer hijo de pareja de artistas y fue en este ambiente creativo que Calder se estrenó en el mundo de las artes plásticas. Calder estudió ingeniería mecánica, pero comenzó a hacerse famoso en su país de origen y en París (ciudad en la que vivió desde 1926) gracias a sus esculturas de alambre y madera., es considerado como el inventor del juguete móvil colgante y precursor de la escultura cinética.


También creó más de 2.000 piezas de joyería a lo largo de su carrera, tal vez menos célebres que sus esculturas, pero no menos impactantes. En 1930, Calder creó un anillo muy simple, en forma de espiral, para su futura esposa Louisa James. Este gesto marcó el comienzo de su dedicación a la elaboración de joyas para su musa, incluyendo broches, collares, pendientes y anillos de todo tipo. La mayoría fueron regalos para sus amigos o familiares, realizados en cobre, latón o acero, y obviando el uso del soldador; las uniones entre las diferentes partes las hacía mediante nudos o lazos. Entre los materiales empleados también encontramos vidrios, cerámica o madera. Algunos de los receptores de estos regalos fueron Joan Miró, con quien mantenía una excelente relación; Jeanne Rucar, esposa de Luis Buñuel; o Georgia O'Keeffe.




Calder consideraba sus joyas como una fuente de ingresos, sus piezas no eran particularmente caras. En muchas ocasiones le ofrecieron producir sus joyas en serie, lo que rechazó rotundamente.


Encontrar joyas de Calder en el mercado de subastas no es común, ya que muchas de ellas son piezas únicas, y alcanzan miles de euros. La casa estadounidense Freeman's, por ejemplo, vendió un colgante en 2015 por 52.500 euros, mientras que Christie's y Bonhams registraron precios entre $37.000 (2009) y $40.000 (2017) en las ventas.


13 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2_Post
bottom of page