Gema a partir de un meteorito?
Cada piedra natural es única y especial y por eso son las protagonistas de la mayoría de los diseños de las joyas que elaboro. El hecho de que todas las piedras sean diferentes, es lo que las hace imperfectas y a la vez hermosas.
La moldavita es un mineral de color verde, que va del verde claro al verde oscuro, pardo oscuro, gris o negro, Puede presentarse como piezas en forma de botón con una superficie rugosa negra a parda, cubierta de grietas de enfriamiento, o como material verde translúcido a transparente con una superficie surcada particularmente. Se cree que se formó a partir de un impacto de un meteorito hace unos 15 millones de años. Formándose cuando en el impacto de un meteorito, los sedimentos terrestres se fundieron y fueron propulsados al aire, donde al enfriarse se convirtieron en vidrio. Se han encontrado moldavitas en todos los continentes, excepto en la Antártida y Sudamérica.
La moldavita es considera gema especial por su origen, por su bajo contenido en agua y su composición química. Los diseñadores han optado por trabajar en su forma natural en vez de gema tallada
La palabra moldavita fue usada por primera vez en 1836, término que deriva del valle del río Moldava, en el Sur de Bohemia (República Checa), donde los científicos la presentaron por primera vez en 1786. También fue comúnmente nombrada “Bouteillen-stein”, "piedra de botella", por su similitud.
Existe controversia sobre el origen de la moldavita, la mayoría de las teorías apuntan sobre una fusión de materiales en un impacto terrestre de un meteorito, ésta teoría sería la más popular. También cabe apuntar una segunda teoría viable en la que se le atribuye un origen lunar, al encontrarse estructuras volcánicas lunares en algunas de las piezas analizadas, entre otros.
Al parecer la moldavita ha sido utilizada por el hombre durante decenas de miles de años. De hecho se ha identificado en República Checa como herramienta o talismán, en algunos asentamientos humanos que datan del Paleolítico. Se ha usado durante mucho tiempo como moneda de cambio y siempre se ha considerado una roca noble.
Como todas las gemas, la moldavita también tiene propiedades terapéuticas. Se considera una piedra de alta vibración que potencia el crecimiento espiritual, la percepción, la sabiduría y la conexión con la madre tierra. Ayuda en la meditación a potenciar la visión y la comunicación interdimensional. Favorece la abertura de los chakras, la limpieza de los bloqueos y la alineación de la energía.