top of page

Diferencia entre joyería y bisutería

Actualizado: 11 may 2021

Cómo podemos identificar entre la joyería y la bisutería?


Muchas personas me han preguntado si hay diferencia entre la bisutería y la joyería. Me preguntan porque la una cuesta más que la otra y muchas preguntas más.

Ahora en esta nueva entrada te doy 6 diferencias, a mi parecer, las más importantes entre la joyería y la bisutería.


bisutería joyería


1. Cuando se trata de una joya, en general, se asocia con el oro, platino, titanio, plata e incluso con madera y otros materiales alternativos que en la actualidad comienzan a ser ampliamente utilizados. Las piezas de joyería son más elaboradas.

En cuanto a la bisutería están hechas con material de punto de fusión bajo, como el latón, zinc, zamak, aleaciones de fundición a presión o pre-confeccionada.


2. De igual forma para confeccionar joyas se utilizan piedras preciosas las cuales son engastadas y para la bisutería se utilizan piedras de imitación de poco valor que son simplemente pegadas


3. La joyería ofrece por lo general piezas exclusivas, es decir, el diseño de una joya será único en esa joya (pues la originalidad, singularidad, exclusividad de un diseño de joya son factores que atribuyen a la pieza un mayor valor, y no solo económico, también artístico).

Por su parte, las piezas que pueden considerarse como bisutería se producen en masa, por lo tanto, puedes encontrarlas en diversos mercados al mismo tiempo.


4. Las joyas tienen un periodo mayor de vida, son por tanto más costosas, pues los propios materiales que se emplean en su confección posibilitan eso.

Los adornos de bisutería tienen un periodo de vida corto, pues tienden a ennegrecer con rapidez y en muchos pueden producir alergias o irritaciones en la piel.


5. Las joyas tienen denominación de origen, la bisutería no. Es decir, las joyas de plata y de oro vienen grabadas con la ley, que no es más que la pureza del metal, cosa que no sucede con la bisutería, ya que, al no ser de metales nobles como estos, no pueden estar grabados.


6. El término «joyería artesanal» que se lee o se escucha para referirse a la bisutería es mal empleada porque es evidente que la joyería es artesanal, porque se trabaja a mano. Y toda la joyería se acaba a mano. Sin embargo, cuando hablamos de bisutería los complementos que se utilizan son creados en serie, son pre-confeccionadas, en grandes cantidades, estas piezas entran en cadenas de producción donde no intervine la mano del artesano en ninguna parte del proceso.


Déjame un comentario si te gusto este artículo y si quieres que más personas conozcan estas diferencias, comparte la entrada, te agradecería de corazón.


fuente: www.ibgm.com.br

33 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2_Post
bottom of page